Tour A La Huaca Pucllana Y Mateo Salado

Tour A La Huaca Pucllana Y Mateo Salado

Duración: 4 Horas

Embárquese en una experiencia inolvidable al descubrir dos de los tesoros arqueológicos más impresionantes de la ciudad de Lima. Participe en una visita guiada por la Huaca Pucllana en el distrito de Miraflores y la Huaca Mateo Salado en el distrito de Pueblo Libre.


Adéntrese en la rica historia ancestral y sienta la magia de las "huacas" en este fascinante recorrido.


No deje pasar la ocasión de descubrir la riqueza cultural de Lima y maravillarse con su impresionante herencia histórica.


¡Asegure su lugar ahora y prepárese para un viaje que avivará sus sentidos y despertará su espíritu aventurero!


Desde 69.801 ARS

Ver Disponibilidad

Descripción del Tour:

Después de recogerte en tu hotel en la ciudad de Lima, daremos inicio a una fascinante aventura por las zonas arqueológicas que se encuentran dentro de esta vibrante ciudad.

Nuestra primera parada es la icónica Huaca Pucllana, situada en el corazón de Miraflores. Aquí, te sorprenderás con la impresionante pirámide trunca de adobe que se alza majestuosa a 25 metros de altura. Recorre los místicos patios y plazas de este complejo arqueológico, mientras cada paso enciende tu imaginación. Además, no te pierdas la intrigante sala de exhibición que revela secretos bien guardados.

El sitio arqueológico de la Huaca Pucllana se originó en la cultura Lima, una antigua civilización que prosperó en la costa central de Perú entre los años 200 y 700 d.C. Este complejo fue edificado como un centro ceremonial y administrativo, siendo un legado tangible de la rica historia precolombina de la región.

Descubierta en la década de 1980 durante trabajos de urbanización en la ciudad de Lima, desde entonces se han emprendido diversas excavaciones y restauraciones para conservar este valioso sitio.

Tras esta enriquecedora experiencia cultural, nos dirigiremos al complejo arqueológico Mateo Salado, localizado en el pintoresco distrito de Pueblo Libre. Este tesoro arqueológico tiene un lugar privilegiado en la historia de Lima por su vinculación con el legendario Qhapaq Ñan, conocido también como el Gran Camino Inca que unía todo el Imperio.

Esta antigua edificación, con aproximadamente 1,400 años de antigüedad, fue erigida por los antiguos Lima durante el periodo Horizonte Medio, entre los años 600 y 900 d.C.

Descubre la historia de Mateo Salado como un centro administrativo-ceremonial Ychsma, y asómbrate al conocer cómo los incas, con su ingenio, la reutilizaron para habilitar el tramo que conecta esta huaca con el famoso Pachacamac, al sur de Lima.

El complejo de la Huaca Mateo Salado está compuesto por una pirámide truncada y una plaza ceremonial, rodeadas de diversas estructuras auxiliares. Los arqueólogos descubrieron que la pirámide principal estaba revestida de adobes y adornada con relieves y pinturas murales que representaban figuras humanas, animales y deidades de la mitología Lima.

Para culminar este viaje a través del tiempo, te llevaremos de regreso a tu hotel, garantizando que tu experiencia sea inolvidable desde el comienzo hasta el final.


Lo que SI incluye:

* Recojo desde hoteles ubicados en Miraflores, San Isidro y Barranco * Guía oficial de turismo en inglés, español y portugués * Entradas a la huaca Pucllana y a Mateo Salado

Lo que NO incluye:

* Alimentación y bebidas * Propinas

Preguntas Frecuentes

El tour a la Huaca Pucllana y Mateo Salado incluye un recorrido guiado por estas impresionantes ruinas precolombinas ubicadas en Lima, Perú. Los visitantes podrán explorar las estructuras piramidales y aprender sobre la historia y cultura de las civilizaciones Lima e Inca. El tour también ofrece transporte desde y hacia su alojamiento en Lima, asegurando una experiencia cómoda y sin complicaciones. Además, un guía experimentado proporcionará información detallada y responderá cualquier pregunta. Es una excelente oportunidad para sumergirse en el fascinante pasado arqueológico de Perú.

El tour a la Huaca Pucllana y Mateo Salado tiene una duración aproximada de 3 a 4 horas. Durante este tiempo, tendrás la oportunidad de recorrer cada sitio con un guía experto que te proporcionará información valiosa sobre la historia y significado de las ruinas. Aunque la mayor parte del tiempo se dedica a la visita guiada, generalmente se otorga algo de tiempo libre al final del recorrido para que puedas explorar las áreas que más te interesen o para tomar fotografías. Esto permite disfrutar de una experiencia más personalizada.

La mejor época para visitar la Huaca Pucllana y Mateo Salado es durante los meses de invierno y primavera en Perú, de junio a noviembre. Durante este período, el clima en Lima es más seco y templado, lo que hace que explorar estas ruinas al aire libre sea más cómodo y placentero. Sin embargo, Perú es un destino durante todo el año, y cada estación tiene su propio encanto. Si visitas en verano, de diciembre a marzo, puedes esperar temperaturas más cálidas, pero siempre hay menos aglomeraciones, lo que puede ofrecerte una experiencia más tranquila.

Aunque no siempre es obligatorio, se recomienda encarecidamente hacer reservaciones con anticipación para el tour a la Huaca Pucllana y Mateo Salado. Reservar con antelación te garantiza un lugar en el tour, especialmente durante la temporada alta, cuando la demanda es mayor. Además, hacer una reserva previa te permite planificar mejor tu itinerario de viaje y asegurarte de no perderte esta oportunidad única de explorar la rica historia de Perú. Puedes hacer la reservación fácilmente en línea a través de plataformas de viajes o directamente en la página web del operador del tour.

Para el tour a la Huaca Pucllana y Mateo Salado, se recomienda llevar ropa ligera y cómoda que sea adecuada para caminar y explorar al aire libre. Optar por telas transpirables y de secado rápido puede mejorar la comodidad, especialmente si el clima es cálido. También es aconsejable llevar un sombrero o gorra y protector solar para protegerse del sol. En cuanto al calzado, lo ideal es usar zapatos deportivos o zapatillas con buena tracción, ya que los terrenos pueden ser irregulares y requieren de un calzado que brinde apoyo y estabilidad durante el recorrido.

Consultar

¡Gracias por tu reserva! Te contactaremos a la brevedad.

Opiniones