Tour Chinchero Maras Moray

Tour Chinchero Maras Moray

Duración: 6 Horas

Maras, Moray y Chinchero son destinos asombrosos. Las salineras de Maras albergan las impresionantes minas de sal, mientras que Moray destaca por sus ruinas incas que evocan la forma del Coliseo romano. El encantador pueblo de Chinchero es conocido por su rica herencia textil ancestral.

En esta emocionante gira por Chinchero, Maras y Moray, tendrás la oportunidad de explorar lugares históricos utilizados para la experimentación y el estudio de diversos productos agrícolas.

Sumérgete en un fascinante tour de medio día por el Valle Sagrado de los Incas, donde descubrirás importantes centros arqueológicos de la era inca.


Desde 96.289 ARS

Ver Disponibilidad

Descripción del Tour:


Temprano por la mañana, te recogeremos en el hotel ubicado en la ciudad de Cusco para iniciar esta fascinante excursión al corazón del Valle Sagrado de los Incas. Este lugar, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2006, fue utilizado por los incas debido a sus características geográficas y su excelente clima, ideales para la agricultura.

Nuestra primera parada será en el pintoresco pueblo de Chinchero, situado a 28 kilómetros de Cusco. Visitaremos un taller textil para observar cómo emplean técnicas ancestrales en la creación de tejidos artesanales. También aprenderemos sobre el teñido natural y las fibras utilizadas para fabricar textiles de alta calidad, reconocidos internacionalmente.

Continuando con el recorrido, llegaremos a las minas de sal, conocidas como las Salinas de Maras, ubicadas a 40 kilómetros al noroeste de Cusco, en una colina de la provincia de Urubamba. Aquí, una corriente natural de agua salada fluye bajo tierra.

Este asombroso proceso, desarrollado por los incas, permite que el agua se evapore y la sal cristalice en más de 3,000 pozos naturales. Maras se encuentra a 3,300 metros sobre el nivel del mar.

Luego, nos dirigiremos a las ruinas de Moray, compuestas por tres coliseos que se cree fueron utilizados por los incas como un laboratorio agrícola al aire libre. Los coliseos presentan enormes andenes circulares, el mayor de los cuales tiene unos 30 metros (98 pies) de profundidad.

Visitar Moray es una experiencia enriquecedora. Admira las terrazas agrícolas dispuestas en círculos concéntricos, que evocan un antiguo teatro griego. Se dice que el nombre Moray está relacionado con la cosecha de maíz, llamado Aymoray en quechua. Según investigaciones, este lugar fue un laboratorio agrícola con un sistema de irrigación avanzado para su época.

El Valle Sagrado de los Incas ofrece extensas tierras fértiles perfectas para el cultivo, además de impresionantes sitios arqueológicos que revelan el estilo de vida del Imperio Inca y su avanzada técnica constructiva.

Al finalizar el tour, regresaremos a la ciudad de Cusco para dejarte en el hotel.


Lo que SI incluye:

* Recojo y retorno al hotel ubicado en el centro de Cusco * Guía profesional en inglés y español * Boleto turístico Parcial (opcional) * Entrada a las Salinera de Maras

Lo que NO incluye:

* Alimentación y bebidas * Propinas

Preguntas Frecuentes

Para el tour a Chinchero, Maras y Moray es recomendable llevar ropa cómoda y abrigadora, ya que el clima puede variar en la región. Un buen par de zapatillas de trekking es esencial, así como protector solar y una gorra para protegerse del sol. No olvides una chaqueta ligera impermeable en caso de lluvia. Además, traer una botella de agua reutilizable te ayudará a mantenerte hidratado durante el recorrido. Una pequeña mochila para llevar tus pertenencias personales y cámara es ideal para disfrutar al máximo de esta experiencia turística.

La excursión a Chinchero, Maras y Moray suele durar aproximadamente 6 a 7 horas, dependiendo de las condiciones climáticas y el ritmo del grupo. El tour generalmente comienza por la mañana y finaliza en la tarde, permitiendo a los visitantes explorar cada lugar con tiempo suficiente para disfrutar de las vistas y aprender sobre la historia y cultura de estos fascinantes destinos. Es recomendable estar puntual en el punto de encuentro para aprovechar al máximo el itinerario planificado y descubrir cada aspecto único de esta inolvidable excursión turística.

El precio del tour a Chinchero, Maras y Moray generalmente no incluye el costo de las entradas a los sitios arqueológicos. Los visitantes deben adquirir el Boleto Turístico del Cusco, que permite el acceso a múltiples sitios históricos en la región, incluidas las terrazas de Moray y el pueblo de Chinchero. Además, hay un boleto separado para las Salineras de Maras. Recomendamos a los turistas verificar con anticipación los precios y adquirir los boletos en los puntos de venta autorizados para garantizar una experiencia sin inconvenientes durante su excursión.

El tour a Chinchero, Maras y Moray es generalmente adecuado para personas de diversas edades y habilidades físicas, aunque se recomienda evaluar el estado físico ya que algunas caminatas pueden ser exigentes debido a la altitud. Las familias con niños y los adultos mayores pueden disfrutar del recorrido si se toman pausas frecuentes para descansar y aclimatarse. Sin embargo, las personas con movilidad reducida pueden enfrentar dificultades debido a terrenos irregulares y escaleras en ciertos sitios arqueológicos. Siempre es aconsejable consultar con el operador del tour para adaptaciones específicas o requerimientos especiales.

El tour a Chinchero, Maras y Moray generalmente incluye transporte de ida y vuelta desde un punto de encuentro central en Cusco, asegurando comodidad durante el trayecto. Los servicios de un guía turístico profesional están incluidos, brindando información valiosa sobre la historia, cultura y significado de cada lugar visitado. Algunos tours también pueden ofrecer refrigerios ligeros y agua durante el recorrido. Sin embargo, es importante revisar los detalles específicos de lo incluido al momento de reservar, ya que puede variar entre operadores. Esto garantiza una experiencia turística plena y educativa durante la excursión.

Consultar

¡Gracias por tu reserva! Te contactaremos a la brevedad.

Opiniones