Tour Laguna Del Quilotoa

Tour Laguna Del Quilotoa

Duración: 10 Horas

Ubicado en las proximidades de las majestuosas montañas andinas, el volcán Quilotoa, con una imponente altura de 3800 msnm, se destaca como una de las maravillas naturales de Ecuador. En el cráter de este volcán descansa una impresionante laguna, cuya riqueza mineral provoca que su color esmeralda varíe constantemente.
Durante el tour al Quilotoa, contarás con la compañía de un guía especializado que te llevará a explorar los auténticos mercados indígenas como los de Saquisilí, Zumbahua y Pujilí (dependiendo del día del tour), todos situados en las cercanías del volcán. Además, te maravillarás con el cañón de Zumbahua, las comunidades indígenas y un poblado llamado Shalala, famoso por su rica tradición artesanal.

Desde 92.071 ARS

Ver Disponibilidad

Descripción del Tour:

La aventura comienza a las 7:00 am en nuestro punto de encuentro: Magic Bean. Desde allí, nos dirigimos hacia el sur de Quito en un viaje de aproximadamente 2 horas y 30 minutos. Dependiendo del día, visitaremos Saquisilí los jueves, Zumbahua los sábados y Pujilí los domingos, cada uno con mercados artesanales únicos para explorar.
En Saquisilí, famoso por su extenso mercado que abarca ocho plazas, podrás encontrar desde ollas y sartenes hasta productos electrónicos, remedios herbales, ganado y productos agrícolas.
El pintoresco Zumbahua, situado en los Andes ecuatorianos, ofrece un mercado con pinturas autóctonas, textiles, cerámicas y cueros. Aquí, tendrás la oportunidad de sumergirte en la vida y cultura local.
Pujilí es renombrado por su mercado dominical, alfarería, cerámicas, una amplia variedad de frutas y verduras, y especialmente, sus tejidos.
Después de recorrer estos vibrantes mercados, nos dirigimos hacia el impresionante Quilotoa. Realizaremos un trekking hasta la laguna de color esmeralda, ubicada dentro del cráter de un volcán a 3,800 metros de altura, conocida como Quilotoa. En la laguna, los manantiales crean burbujeantes estelas visibles desde la orilla. Disfrutaremos de los miradores que ofrecen panorámicas espectaculares para capturar las mejores fotografías del paisaje.
Posteriormente, exploraremos Shalala, una comunidad reconocida por sus artesanías, donde el guía nos explicará su relevancia. Luego, tomaremos un tiempo para almorzar antes de visitar la comunidad indígena de Tigua, famosa por sus artistas que representan la vida indígena en los páramos andinos en cuero disecado de ovejas.
Cerca de las 3:00 pm, emprenderemos el regreso a Quito, donde el transporte nos dejará en Magic Bean.

Lo que SI incluye:

* Transporte de Quito a Quilotoa - Quito * Guía bilingüe * Almuerzo

Lo que NO incluye:

* Entrada a Quilotoa * Comidas y bebidas extras

Preguntas Frecuentes

El tour a la Laguna del Quilotoa incluye transporte desde y hacia el hotel en Quito, un guía turístico local experimentado, almuerzo y paradas en el camino para disfrutar del paisaje andino. Durante el recorrido, los turistas tendrán la oportunidad de explorar los pueblos indígenas de la región y disfrutar de vistas panorámicas impresionantes. También se ofrece una caminata guiada hacia el cráter del volcán, donde se encuentra la laguna de aguas turquesas. La experiencia está diseñada para ser segura y enriquecedora, ideal para todos los amantes de la aventura.

La mejor época para visitar la Laguna del Quilotoa es durante la temporada seca, que va de junio a septiembre. Durante estos meses, el clima es más predecible y hay menos riesgo de precipitaciones, lo que permite disfrutar de vistas despejadas y cielos azules. Sin embargo, la Laguna del Quilotoa es un destino de belleza durante todo el año, cada estación ofrece una experiencia única. Los visitantes deben estar preparados para cambios bruscos de temperatura y condiciones meteorológicas en la región andina, independientemente de la época del año elegida. Es recomendable consultar el clima antes de viajar.

La caminata hacia la Laguna del Quilotoa se considera de dificultad moderada. La ruta inicia descendiendo desde el borde del cráter hasta la orilla de la laguna, y el regreso implica una subida empinada que puede ser desafiante debido a la altitud. Se recomienda que los participantes estén en buena condición física y lleven calzado adecuado para trekking. También es importante llevar suficiente agua para mantenerse hidratado. Para aquellos que prefieren no caminar, es posible contratar el servicio de mulas para el ascenso desde la laguna hasta el borde del cráter.

Sí, visitar la Laguna del Quilotoa es seguro para los turistas. El tour es organizado por operadoras con experiencia que toman todas las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de los visitantes. Los guías son capacitados y conocen bien el área, además de estar equipados para resolver cualquier eventualidad. Se recomienda siempre seguir las instrucciones del guía y no alejarse de los senderos designados. Como en cualquier destino turístico, es importante estar atento a las pertenencias personales y tomar precauciones contra el mal de altura debido a la altitud elevada del sitio.

Para el tour a la Laguna del Quilotoa, se recomienda vestir en capas debido a los cambios de temperatura en la región andina. Lleve ropa abrigada, un cortavientos, y un impermeable en caso de lluvia. Un buen par de botas de trekking es fundamental para asegurar un caminar cómodo y seguro durante la caminata. No olvide gafas de sol y protector solar para protegerse de la radiación UV, así como un sombrero o gorra. Una mochila pequeña será útil para llevar agua, snacks, y una cámara para capturar las increíbles vistas del paisaje.

Consultar

¡Gracias por tu reserva! Te contactaremos a la brevedad.

Opiniones