Trekking Parque Natural Aguas De San Ramon
Duración: 8 Horas
Si la aventura es lo tuyo, te animamos a descubrir la impresionante belleza del Parque Natural Aguas de San Ramón con este emocionante trekking.
En este entorno, la flora y fauna autóctonas se fusionan con paisajes impresionantes, ofreciendo una experiencia de senderismo a solo 30 minutos del corazón de Santiago.
Sus senderos serpenteantes invitan a explorar el bosque esclerófilo del valle central, donde se destacan el "Peumo", "Quillay", "Cactus" y muchos más. Estos frondosos árboles, junto con el canto de las aves, crean una sinfonía natural.
A medida que ascendemos, los miradores panorámicos nos ofrecen vistas espectaculares de Santiago y sus alrededores. Nos detendremos para admirar la ciudad desde una perspectiva diferente y capturaremos imágenes impresionantes de la naturaleza en su máxima expresión.
Este recorrido incluye la visita al "Salto de Apoquindo", una cascada que recompensa el esfuerzo de este circuito de 18 km por este parque natural.
El trekking en el Parque Natural Aguas de San Ramón es una invitación a escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza.
¡Prepárate para una jornada en la que cada paso será una aventura y cada rincón una obra maestra natural!
Desde 133.310 ARS
Ver Disponibilidad
Descripción del Tour:
La emocionante aventura de hoy nos llevará a descubrir la impresionante belleza del Parque Natural Aguas de San Ramón mediante un trekking de dificultad media.
Partiremos a las 07.00 am desde nuestro hotel en Santiago, y tras un viaje de aproximadamente 30 minutos, llegaremos a este parque singular, cercano a la ciudad. Allí, nos adentraremos en un entorno donde la flora y fauna autóctonas se entrelazan con paisajes asombrosos.
Iniciaremos nuestro trekking con una cálida bienvenida en la entrada del Parque Natural Aguas de San Ramón, donde ya podremos disfrutar de un ambiente sereno y aire puro, anticipando la aventura que nos espera en este refugio natural.
A medida que avanzamos por los senderos sinuosos, nos adentraremos en este singular bosque esclerófilo del valle central, donde destacan especies como el "Peumo", "Quillay", "Cactus", entre otras. Estos árboles exuberantes, acompañados por el canto de las aves, crean una sinfonía natural. Al ascender, observaremos el cambio en la vegetación, revelando la diversidad de este ecosistema único.
Descubriremos la magia de las cascadas cristalinas y riachuelos que fluyen a través de este paisaje cercano a la ciudad. El sonido relajante del agua nos guiará por terrenos variados, añadiendo un toque refrescante a nuestra experiencia de trekking.
Este recorrido también incluye la visita al "Salto de Apoquindo", una impresionante caída de agua que recompensará nuestro esfuerzo en este circuito de 18 km en el parque natural.
A medida que ascendemos, los miradores panorámicos nos ofrecerán vistas espectaculares de Santiago y sus alrededores. Buscaremos un lugar para detenernos y contemplar la ciudad desde un punto elevado, capturando imágenes impresionantes de la naturaleza en su esplendor.
El descenso se realizará a un ritmo pausado, permitiéndonos apreciar los detalles que quizás pasamos por alto durante el ascenso.
Sin duda alguna, es una invitación a escapar del bullicio urbano y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza.
¡Prepárate para un día en el que cada paso es una nueva aventura!
Lo que SI incluye:
Traslado Privado / Guía Bilingüe (Español e Inglés) / Snack
Lo que NO incluye:
Bebidas o Comidas no especificadas / Propinas / Extras no especificados
Preguntas Frecuentes
El trekking en el Parque Natural Aguas de San Ramón es considerado de dificultad moderada. Ideal para amantes de la naturaleza y del senderismo, requiere un nivel básico de aptitud física. El recorrido ofrece vistas impresionantes de la flora y fauna autóctona. Es recomendable llevar ropa adecuada para trekking, calzado cómodo y suficiente agua para mantenerse hidratado. Además, contar con un guía es beneficioso para aprovechar al máximo la experiencia y conocer de cerca la historia del parque. Siempre es aconsejable revisar las condiciones climáticas antes de la visita.
La excursión de trekking en el Parque Natural Aguas de San Ramón suele durar alrededor de 6 a 8 horas, dependiendo del ritmo del grupo y las paradas que se realicen a lo largo del camino. El recorrido incluye pausas para descansar, disfrutar de las vistas panorámicas y sacar fotografías. Se recomienda comenzar temprano en la mañana para evitar las horas de mayor calor. Esta duración permite a los excursionistas disfrutar plenamente de la experiencia sin sentirse apurados. Es importante estar preparado con agua, alimentos ligeros y protección solar.
Si bien el recorrido al Parque Natural Aguas de San Ramón puede hacerse de manera independiente, contar con un guía turístico puede enriquecer la experiencia. Un guía experto no solo asegura que el grupo tome la ruta más segura y disfrute de los mejores miradores, sino que también proporciona información valiosa sobre la biodiversidad y la historia del parque. Además, un guía local puede ayudar a identificar especies de flora y fauna específicas y responder cualquier pregunta sobre el entorno, haciendo del trekking una experiencia educativa y cultural.
Para el trekking al Parque Natural Aguas de San Ramón, es recomendable llevar ropa cómoda y adecuada para actividades al aire libre. Utiliza calzado robusto y resistente, preferentemente botas de trekking, para proteger los pies en terrenos irregulares. Llévate una chaqueta ligera para cambios de temperatura, gorra o sombrero para protegerte del sol, y una mochila con agua suficiente y snacks energéticos. No olvides bloqueador solar y repelente de insectos. Una cámara fotográfica también es esencial para capturar las vistas espectaculares. Siempre asegúrate de revisar el pronóstico del tiempo antes de salir.
La mejor época para realizar el trekking al Parque Natural Aguas de San Ramón es durante los meses de primavera y verano, generalmente de octubre a marzo. Durante estos meses, el clima es más estable y las temperaturas son agradables, lo que facilita el senderismo y permite disfrutar al máximo del paisaje natural. A pesar de las temperaturas más altas, es siempre importante llevar suficiente agua para mantenerse hidratado y protegerse del sol. Si bien la época de invierno presenta lluvias y puede haber senderos más resbaladizos, el paisaje cambia y también ofrece un atractivo especial.