Trekking Al Ventisquero Colgante Glaciar El Morado
Duración: 13 Horas
Si eres un apasionado de la naturaleza virgen y salvaje, te invitamos a descubrir la fascinante aventura que te espera en el Parque Nacional Monumento El Morado. Situado en el corazón de la Cordillera de los Andes, a solo 110 km de Santiago, este refugio protegido abarca el encantador Cajón del Río Morales y las impresionantes montañas cercanas, destacando la grandiosidad del impresionante Cerro El Morado, que con sus 5.060 metros sobre el nivel del mar, da nombre al parque.
Esta emocionante experiencia de trekking de aproximadamente 3 horas y media está diseñada para todos los niveles. Ya seas un entusiasta del trekking o un experimentado amante de la naturaleza, esta aventura es ideal para ti. Imagina recorrer senderos sinuosos que nos conducen a través de paisajes cambiantes, con vistas espectaculares que van desde tranquilos valles hasta la imponente presencia del Glaciar El Morado.
Al llegar a la impresionante Laguna del Glaciar, tendrás la oportunidad de admirar el ventisquero colgante del Morado, una cascada de hielo milenario que ofrece un espectáculo visual único y sorprendente.
La experiencia incluye un completo y revitalizante box lunch a mitad del camino, y antes de concluir este trekking, finalizaremos con un toque especial, disfrutando de una experiencia gastronómica y sensorial con una deliciosa tabla de jamón serrano y quesos acompañada de vino chileno... Con las impresionantes vistas que mejoran cada comida, esta será una experiencia inolvidable.
Opcionalmente: por la tarde, después del almuerzo, puedes optar por incluir una visita a un lugar mágico, las "Aguas Termales de las Termas de Baños Colina", ubicadas en plena Cordillera de Los Andes. Disfrutaremos de la perfecta fusión entre la calidez del agua y el fresco aire de la montaña, mientras nos relajamos y deleitamos con las vistas panorámicas.
Esta aventura no solo brinda la oportunidad de conectar con la naturaleza, sino también de crear recuerdos imborrables y compartir risas con nuevos amigos. Si estás preparado para vivir esta experiencia única...
¡Reserva tu lugar ahora y prepárate para la aventura de tu vida!
Desde 372.744 ARS
Ver Disponibilidad
Descripción del Tour:
Te invitamos a sumergirte en una experiencia natural inigualable. A tan solo 110 km de Santiago, se encuentra un paraíso escondido que despierta los sentidos y cautiva el alma. El Parque Nacional Monumento Natural El Morado, ubicado en el corazón de la Cordillera de Los Andes, resguarda el encantador Cajón del Río Morales y los majestuosos cerros que lo rodean, destacando el imponente Cerro El Morado, que con sus 5.060 metros de altura, da nombre a este parque.
Empezamos nuestra aventura partiendo desde Santiago alrededor de las 07:00 horas, dejando atrás la rutina para embarcarnos en un viaje hacia lo desconocido, donde la naturaleza en su máxima expresión nos espera. A una distancia de aproximadamente 110 km de la ciudad, llegaremos al Cajón del Arenas. El recorrido nos lleva a través del impresionante Cajón del Maipo, ofreciéndonos vistas panorámicas de majestuosas montañas y serenos valles.
Al arribar a este escondido rincón en la Cordillera de Los Andes alrededor de las 10:00 horas, nos adentramos en un paisaje que deja sin aliento. El Cajón del Arenas nos recibe con sus senderos, prometiéndonos desvelar los secretos de la naturaleza.
Tras aproximadamente 3 horas y media de trekking, alcanzamos la joya del recorrido: El Glaciar del Morado. Aquí, la majestuosidad de la Laguna del Glaciar y El Ventisquero Colgante del Morado se despliegan ante nosotros, un espectáculo de hielo milenario que cae en cascada, creando un entorno mágico y místico, mientras disfrutamos de un merecido y completo box lunch en este escenario glaciar.
Con el corazón lleno de asombro y recuerdos, comenzamos el regreso al punto de partida a las 14:30 horas. El descenso nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la magnitud de la experiencia vivida.
De vuelta al punto de inicio a las 17:00 horas, nos deleitamos con una experiencia gastronómica única. Disfrutamos de tablas con variedades de quesos y jamones, acompañadas por la exquisitez de un vino chileno, celebrando la jornada en un ambiente relajado.
Con el espíritu lleno de gratitud y los sabores aún frescos en el paladar, iniciamos el regreso a Santiago alrededor de las 18:00 horas, llevando con nosotros la magia del Glaciar del Morado.
Opcional:
Después de despedirnos del Glaciar del Morado, existe la opción de realizar una parada en el encantador lugar de "Las Termas de Baños de Colina" durante el regreso en auto a las 14:30 horas aproximadamente. El contraste entre la frescura de la montaña y el calor de las termas ofrece una experiencia rejuvenecedora. Si decides añadir esta opción relajante al tour, se suman 2 horas adicionales.
Nuestro día concluye con la llegada al hotel alrededor de las 20:30 horas, donde podremos descansar y reflexionar sobre las maravillas naturales exploradas durante el día.
No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única de trekking al Glaciar del Morado, donde cada paso es una conexión con la grandeza de la Cordillera de Los Andes y cada vista es un recordatorio de la belleza salvaje de Chile.
¡Te esperamos en esta aventura única!
Lo que SI incluye:
Transporte privado / Guía Bilingüe (Español e Inglés) / Entradas a parque / Box Lunch / Tabla de jamón y quesos al finalizar el tour
Lo que NO incluye:
Bebidas o Comidas no especificadas / Propinas / Extras no especificados
Preguntas Frecuentes
La mejor época para realizar la excursión al Ventisquero Colgante Glaciar El Morado es durante los meses de primavera y verano, entre octubre y marzo en Chile. Durante este periodo, el clima es más cálido y las condiciones climáticas son más estables, permitiendo disfrutar plenamente del trekking y las vistas panorámicas del glaciar. Además, los días son más largos, lo que aumenta el tiempo disponible para explorar el parque y aprovechar al máximo la experiencia al aire libre. Es importante verificar las condiciones climáticas actuales al planificar su viaje para asegurarse de que el trekking sea seguro.
El trekking al Ventisquero Colgante Glaciar El Morado es de dificultad moderada a alta. Aunque el camino ofrece paisajes increíbles, requiere una buena condición física debido a la longitud del recorrido y las pendientes en algunas partes del sendero. Se recomienda llevar calzado adecuado y ropa para actividades al aire libre. Los participantes deben estar preparados para caminar varias horas, lo que hace que la excursión sea ideal para quienes buscan un desafío físico mientras disfrutan de la naturaleza. Siempre es aconsejable seguir las indicaciones del guía y mantenerse dentro de las rutas señaladas.
Para la excursión al Glaciar El Morado, es esencial llevar ropa cómoda y adecuada para trekking, incluyendo pantalones resistentes al agua, una chaqueta térmica, guantes y gorro para el clima frío en altitudes altas. El calzado de trekking es fundamental para evitar lesiones. Llevar una mochila con agua suficiente, snacks energéticos y un almuerzo ligero es ideal para mantener la energía durante el recorrido. También es importante llevar protector solar, gafas de sol y una cámara para capturar las impresionantes vistas. No olvidar artículo personales de higiene y un botiquín de primeros auxilios básico por precaución.
La excursión al Ventisquero Colgante Glaciar El Morado generalmente incluye el traslado ida y vuelta desde el punto de encuentro en Santiago, la entrada al parque, y los servicios de un guía experto que acompaña al grupo durante todo el recorrido. El guía ofrece información valiosa sobre la geografía, flora y fauna del lugar, además de garantizar la seguridad en el trayecto. Algunas excursiones también pueden incluir un almuerzo ligero o snacks durante el trekking. Es importante verificar con el proveedor del tour las inclusiones específicas y si hay equipamiento disponible para alquilar según sea necesario.
Es altamente recomendable contratar un guía para el trekking al Ventisquero Colgante Glaciar El Morado, especialmente si es la primera vez que visita el área. Un guía experto no solo proporciona seguridad adicional al conocer bien el terreno y las condiciones climáticas, sino que también enriquece la experiencia al compartir su conocimiento sobre la historia, la geología y la biodiversidad del parque. Además, un guía puede ayudar a resolver cualquier problema que surja durante la caminata y asegurar que el camino se siga correctamente, lo que es crucial en zonas de montaña donde las señales pueden ser limitadas.