Trekking Glaciar Ojo Del Albino
Duración: 8 Horas
Desde 249.333 ARS
Ver Disponibilidad
Descripción del Tour:
Después de visitar la laguna, el camino continúa con un ascenso por un terreno rocoso. Esta sección representa el mayor desafío del trekking, con una subida constante que dura cerca de tres horas. A medida que avanzamos, dejamos atrás la zona boscosa y nos encontramos rodeados por las imponentes montañas de la Cordillera de los Andes.
El sendero nos lleva entre paredes de tonos naranjas hasta alcanzar un balcón natural, desde donde se puede ver la Laguna Esmeralda en el fondo y un paisaje más amplio en el horizonte. Desde este punto, comenzamos la última ascensión. Dependiendo de la temporada, esta parte puede requerir el uso de las manos para superar ciertos pasos. Es necesario llevar casco y equipo adecuado, y el guía estará presente en todo momento, supervisando y asistiendo al grupo.
Finalmente, después de unas cuatro horas y media de caminata, llegamos al glaciar. Nos recibe una pared frontal de 20 metros de altura, junto a una laguna de deshielo de color verde y un entorno incomparable. Durante el invierno, la laguna se congela y queda cubierta de nieve, permitiendo caminar hasta el pie del glaciar. En este lugar compartimos un almuerzo y aprovechamos para descansar, conversar y disfrutar de las vistas antes de iniciar el regreso por el mismo sendero.
Lo que SI incluye:
Traslados, equipo tecnico, comida gourmet, guía certificado, seguro de accidentes, primeros auxilios y evacuación
Lo que NO incluye:
Ropa de abrigo, ni calzado impermeable (se puede alquilar, consultar) Mochila para el equipo personal Botella de agua (lleva la tuya y cuidemos juntos el medio ambiente)
Preguntas Frecuentes
No es necesario tener experiencia previa en trekking para participar en la excursión al Glaciar Ojo del Albino. Esta actividad está diseñada para ser accesible tanto para principiantes como para excursionistas experimentados. Es importante que los participantes tengan un buen nivel de condición física, ya que el recorrido puede ser exigente en ciertos tramos. Los guías profesionales proporcionarán instrucciones y apoyo durante todo el trayecto, asegurando la seguridad y el disfrute de todos los participantes. Se recomienda vestir ropa adecuada, calzado cómodo y llevar agua y protector solar.
Para la excursión al Glaciar Ojo del Albino, es importante llevar ropa adecuada para el trekking en condiciones frías y ventosas. Se recomienda vestirse en capas, usando ropa térmica como base, una capa intermedia de abrigo y una chaqueta impermeable. El calzado debe ser robusto y cómodo, idealmente botas de trekking con buen agarre. No olvide guantes, gorro y bufanda. Además, es esencial llevar protector solar, gafas de sol, una botella de agua y algún snack energético para el camino. Los guías pueden proporcionar información detallada antes del comienzo del viaje.
La mejor época para visitar el Glaciar Ojo del Albino es durante los meses de primavera y verano, de octubre a marzo, cuando las condiciones climáticas son más favorables. En estos meses, el clima es generalmente más templado, permitiendo a los excursionistas disfrutar del hermoso paisaje que ofrece la región. No obstante, debido a la ubicación geográfica de la zona, el clima puede ser impredecible y cambiar rápidamente, por lo que siempre es recomendable estar preparado para posibles lluvias o bajas temperaturas, incluso en temporada alta. Consultar el pronóstico del tiempo local es un buen consejo antes de comenzar la aventura.
La excursión al Glaciar Ojo del Albino generalmente dura un día completo, con un promedio de 8 a 10 horas, dependiendo del ritmo del grupo y las condiciones del terreno. La caminata desde el punto de inicio hasta el glaciar ida y vuelta suele tardar entre 6 y 7 horas, abarcando aproximadamente 14 kilómetros. La actividad incluye pausas estratégicas para descansar, admirar el paisaje y reponer energías. Es una experiencia intensiva pero altamente gratificante para disfrutar del esplendor natural de la región de Ushuaia. Los guías se aseguran de adaptar el ritmo según la capacidad del grupo.
La caminata hasta el Glaciar Ojo del Albino se considera de dificultad moderada a alta, debido a la longitud del recorrido y las condiciones del terreno que pueden incluir pendientes, suelos irregulares y, en ocasiones, nieve o hielo. Aunque no se requiere experiencia previa, los participantes deben estar en buena condición física para disfrutar y completar la travesía. La excursión no solo ofrece un desafío físico, sino también una recompensa visual en cada etapa del recorrido. El acompañamiento de guías experimentados asegura que todos los excursionistas estén equipados con la información y motivación necesarias para alcanzar el glaciar de forma segura.