Experiencia Antártica
Duración: 5 Horas
Sumérgete en una vivencia inigualable en Tierra del Fuego con la Experiencia Antártica, que te lleva al corazón del continente blanco sin la necesidad de cruzar el océano.
Desde 381.317 ARS
Ver Disponibilidad
Descripción del Tour:
A las 8:30 hs, un transporte especialmente preparado parte desde Ushuaia, recogiendo a los pasajeros directamente en sus hoteles. Durante el trayecto hacia el Valle Tierra Mayor, los acompaña un guía que ofrece una introducción sobre lo que experimentarán, el contexto del lugar y algunas pautas de seguridad. El recorrido de unos 30 minutos atraviesa un paisaje natural de bosques nevados y montañas andinas.
El grupo se embarca en una travesía de 6 kilómetros por la planicie helada del valle, atravesando bosques nevados y ríos congelados, abriéndose paso entre paisajes que simulan las vastas llanuras antárticas. Durante el recorrido, se realizan paradas breves para contemplar el entorno, tomar fotografías y conocer detalles del ecosistema.
Se realizan experiencias inmersivas que simulan el trabajo científico en el continente: medición de glaciares, toma de muestras, análisis meteorológicos, etc. También se abordan temas actuales como el cambio climático y su impacto en los polos, con proyecciones y testimonios de científicos reales.
La excursión concluye alrededor de las 13:30 hs, con la llegada a los respectivos hoteles.
Lo que SI incluye:
Traslados Refrigerio antártico Entrada al Husky Park Guía español/inglés
Lo que NO incluye:
Preguntas Frecuentes
La mejor época para hacer una excursión a la Antártida es durante el verano austral, que va de noviembre a marzo. En estos meses, el clima es más benigno, permitiendo un acceso más seguro y cómodo. Además, durante esta temporada, hay más horas de luz, lo que brinda la oportunidad de observar la diversa fauna antártica, como pingüinos, focas y aves marinas, en su hábitat natural. Este período también ofrece paisajes impresionantes con glaciares brillantes y un entorno natural único para explorar.
Es esencial llevar ropa adecuada para el frío extremo y condiciones húmedas en la Antártida. Se recomienda usar capas: una capa base térmica, una capa intermedia de lana o forro polar, y una chaqueta exterior impermeable y resistente al viento. Además, lleva pantalones térmicos, guantes impermeables, gorro y bufanda. No olvides botas de trekking impermeables con buen agarre. Se sugiere empacar gafas de sol polarizadas, protección solar de alta capacidad y una mochila impermeable para mantener seguros tus artículos personales durante las excursiones en bote.
Sí, viajar a la Antártida en una excursión organizada con un operador turístico certificado es muy seguro. Estas excursiones son realizadas por equipos profesionales con experiencia en expediciones polares. El personal está capacitado para manejar cualquier emergencia y está familiarizado con las condiciones extremas del continente. Las embarcaciones utilizadas para el traslado están diseñadas para navegar en aguas polares y cumplen con estrictas normativas de seguridad. Además, el tamaño limitado de los grupos en estas excursiones asegura una experiencia más personalizada y controlada, ofreciendo tranquilidad y apoyo durante toda la travesía.
Durante la excursión a la Antártida, tendrás la oportunidad de ver una gran variedad de fauna típica de la región. Incluye diferentes especies de pingüinos, como el pingüino emperador y el pingüino adelia, así como focas, como la foca leopardo y la foca cangrejera. También es común avistar ballenas jorobadas, orcas y diversas aves marinas, como petreles y skuas. La flora en la Antártida es escasa, pero se pueden encontrar musgos, líquenes y algunas especies de algas que soportan las condiciones extremas del continente, sumando más interés natural a la experiencia.
La experiencia antártica incluye una variedad de actividades diseñadas para explorar el entorno único de este continente helado. Podrás participar en excursiones en zodiac para desembarcar en puntos estratégicos y realizar caminatas guiadas por expertos que te mostrarán la vida salvaje y el paisaje antártico. Muchas excursiones ofrecen charlas educativas a bordo sobre la ecología y geografía del área. También se realizan actividades de observación de fauna, como avistamientos de ballenas y colonias de pingüinos. Algunas expediciones pueden incluir oportunidades para realizar kayaking y acampar en el continente antártico, dependiendo del itinerario.