Tren A Las Nubes
Duración: 2 Horas
El Tren a las Nubes, conocido también como "Tren de las Nubes" por muchos, es una experiencia inolvidable para disfrutar durante tu visita a Salta. Este trayecto en tren te lleva por paisajes montañosos a más de 4200 metros de altitud sobre el nivel del mar. El recorrido ofrece un exclusivo viaje en tren desde San Antonio de los Cobres hasta el emblemático Viaducto La Polvorilla, donde hacemos una parada para capturar fotos de esta maravilla de la ingeniería de 63 metros de altura.
Desde 99.450 ARS
Ver Disponibilidad
Descripción del Tour:
Para facilitar la planificación de tu viaje, te ofrecemos dos tipos de excursiones: una que incluye el trayecto en autobús y luego en tren, y otra que solo comprende el recorrido en tren.
*OPCIÓN BUS + TREN A LAS NUBES: El punto de encuentro será en la Plaza Antofagasta a las 6:00 am. Allí realizaremos el check-in del viaje; es importante que lleves contigo toda la documentación necesaria y tu pasaje adquirido con antelación.
Las paradas previstas durante el recorrido son:
07:35 hs: Campo Quijano, a 30 km de la capital. Aquí podrás admirar la obra de ingeniería más destacada de Salta: el ramal ferroviario C-14.
08:05 hs: Viaducto del Toro, ubicado sobre la quebrada homónima.
09:25 hs: El Alfarcito, un lugar a 2,800 msnm, donde la tradición de la artesanía local sigue viva. Disfrutarás de un desayuno campestre y visitaremos la feria artesanal. También conoceremos la Fundación del Padre Chifri, una entidad que apoya en la obtención de recursos y proporciona educación y capacitación a los habitantes de la zona.
Esta será nuestra última parada antes de llegar a San Antonio de los Cobres.
11:40 hs: Encuentro en la estación de trenes y embarque en el emblemático Tren a las Nubes. A las 12:00 horas comienza el viaje en tren.
13:00 hs: Viaducto de la Polvorilla, la imagen más icónica de este recorrido. Es la estructura más alta del ramal ferroviario C-14, situada a más de 4200 m.s.n.m.
13:30 hs: Inicia el regreso a San Antonio de los Cobres, llegando a la estación aproximadamente a las 14:45 hs, donde tendrás dos horas para explorar y fotografiar el lugar.
16:30 hs: Comienza el retorno. Tras una hora de viaje, la última parada será en el pueblo de Santa Rosa de Tastil, hogar de uno de los sitios arqueológicos más grandes del país, que se estima albergó a cerca de 3,000 personas.
*OPCIÓN SOLO TICKET TREN A LAS NUBES: Esta alternativa es ideal si prefieres organizar tu propio viaje en carretera, sin perder la oportunidad de vivir la experiencia en tren y evitando el costo adicional del viaje en bus.
Nos encontramos en la Estación de Trenes de San Antonio de los Cobres, donde abordamos el Tren a las Nubes rumbo al Viaducto la Polvorilla.
Si eliges esta opción, recuerda llevar tus documentos y el ticket de tren, y llegar al menos 15 minutos antes de la salida del tren.
Lo que SI incluye:
-Viaje en Bus de ida y vuelta desde el Centro de Salta (opción BUS + TREN A LAS NUBES). -Ticket para el Tren a las Nubes. -Desayuno y Merienda.
Lo que NO incluye:
-Pick up desde hoteles. -Bus desde Salta hasta San Antonio de los Cobres (opción SOLO TICKET TREN A LAS NUBES). -Almuerzo. -Actividades adicionales en San Antonio de los Cobres.
Preguntas Frecuentes
La excursión en el Tren a las Nubes tiene una duración aproximada de 15 horas. La experiencia comienza temprano en la mañana y abarca todo el día. Incluye traslados en autobús desde la ciudad de Salta hasta San Antonio de los Cobres, donde se aborda el tren. El recorrido en tren dura cerca de 3 horas, tiempo durante el cual los pasajeros disfrutan de las vistas impresionantes de los paisajes andinos. Al finalizar, el tren regresa a San Antonio de los Cobres y los visitantes son trasladados nuevamente a Salta.
El precio de la excursión Tren a las Nubes incluye el traslado en autobús desde Salta hasta San Antonio de los Cobres, el boleto para el tren, y el regreso en autobús a Salta. También se ofrece una guía profesional durante toda la experiencia para informar sobre la historia y cultura de la región. Además, el itinerario puede incluir paradas en puntos de interés a lo largo del camino para maximizar la experiencia cultural y visual. Existen opciones adicionales en algunos paquetes que pueden incluir comidas o actividades personalizadas.
Viajar en el Tren a las Nubes es generalmente seguro, pero debido a la altitud, es importante tomar ciertas precauciones. El tren alcanza alturas de hasta 4,220 metros sobre el nivel del mar, lo que puede causar síntomas de mal de altura. Se recomienda estar bien hidratado y evitar comidas pesadas y alcohol antes y durante el viaje. Las guías están capacitadas para proporcionar asistencia en caso de incomodidad, y algunas excursiones incluyen oxígeno disponible si es necesario. Es aconsejable consultar con un médico antes de viajar si se tienen condiciones médicas preexistentes.
El recorrido del Tren a las Nubes ofrece vistas impresionantes de paisajes únicos. Los puntos destacados incluyen la Quebrada del Toro, con formaciones rocosas sorprendentes y una variedad de colores naturales. El tren también pasa por viaductos altos, con el más famoso siendo el Viaducto La Polvorilla, a más de 4,000 metros de altitud. Durante el viaje, los pasajeros pueden admirar la flora y fauna autóctona de los Andes, así como pequeños pueblos tradicionales, lo que ofrece un vistazo a la vida y cultura local de los habitantes de esta región.
La mejor época para realizar la excursión en el Tren a las Nubes es entre los meses de abril y noviembre, cuando el clima es más seco y las lluvias son menos frecuentes. Durante este período, las condiciones climáticas son más favorables para disfrutar del paisaje sin excesivos riesgos de tormentas u obstrucciones de ruta. Además, la temperatura es más templada, lo cual es ideal para aquellos que no están acostumbrados a las bajas temperaturas de las alturas andinas. Planificar el viaje durante estos meses maximiza las oportunidades de disfrutar vistas despejadas y experiencias culturales en el altiplano.