Ruinas De San Ignacio Y Minas De Wanda

Ruinas De San Ignacio Y Minas De Wanda

Duración: 12 Horas

Embárcate en nuestra excursión de día completo a las Ruinas de San Ignacio y las Minas Wanda, donde descubrirás la riqueza de la Provincia de Misiones y su herencia cultural. Sumérgete en la historia al explorar las Ruinas Jesuitas de la Misión de San Ignacio Mini, edificadas hace ya cuatro siglos. Este sitio, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sigue habitado por los Guaraníes, quienes cultivan Hierba Dulce y están dedicados al arte de la yerba mate, destacando por su artesanía única. Acompañado por un guía experto, pasearás por la aldea jesuita mientras te sumerges en la rica cultura local y su fascinante historia.
Asimismo, tendrás la oportunidad de conocer las Minas de Wanda, un destino ideal para los apasionados de las piedras preciosas, la geología y la joyería. Descubrirás la historia de este lugar, fundado por colonos polacos en 1936, y explorarás sus orígenes fascinantes.
No dejes pasar esta experiencia cultural e histórica, esencial para aquellos que desean profundizar en el conocimiento de Misiones y su valioso legado.

Desde 77.917 ARS

Ver Disponibilidad

Descripción del Tour:

Por la mañana temprano, pasaremos a recogerle en su hotel en Puerto Iguazú para emprender nuestro viaje hacia San Ignacio, situado a aproximadamente 230 km. En medio de la densa selva misionera se erigen las ruinas de la Reducción de San Ignacio, vestigios de una civilización creada por jesuitas y construida por las manos de los Guaraníes que se destacó por su eficiencia hace cerca de 400 años, lo que eventualmente llevó a su desaparición. La fachada del templo, elaborada completamente en arenisca rosada en 1610, refleja un diseño barroco americano que fue restaurado por un grupo de científicos durante el siglo pasado, ya que la reducción estuvo cubierta por la jungla durante casi dos siglos.

Anualmente, miles de turistas visitan este lugar, ubicado en el corazón de San Ignacio, sobre la ruta número 12 y a 60 kilómetros de Posadas. La pared derecha del templo se encuentra en excelente estado, ya que un equipo de especialistas la restauró durante el verano. Esto fue posible gracias a una donación de 50.000 dólares por parte de la World Monuments Foundation, destinada a limpiar meticulosamente las paredes de este monumento, que debido al clima tropical de la región, suele ser cubierto por pequeños microorganismos que lo deterioran.

Después de explorar la cultura y el patrimonio de las Ruinas de San Ignacio, nos dirigiremos a las Minas de Wanda, fundadas por colonos polacos en 1936.

El nombre "Wanda" proviene de una princesa polaca amante de las gemas. Este pueblo se sitúa a orillas del río Paraná, donde los visitantes son recibidos por un letrero y artesanos locales que ofrecen diversas piedras. Una de las características más destacadas de esta mina es que es al aire libre, permitiendo a los visitantes caminar, explorar las cuevas e incluso observar las explosiones que los operarios realizan para perforar el basalto.

Antes de regresar, visitaremos una yerbera local. Aquí, podrá recorrer las instalaciones y degustar infusiones típicas. Al finalizar el recorrido, dispondrá de unos minutos libres para comprar recuerdos y dulces regionales si lo desea.

Finalmente, después de descubrir los tesoros que la Selva Misionera alberga, le llevaremos de regreso a su hotel en Puerto Iguazú al concluir el día.

Lo que SI incluye:

*Traslado ida y vuelta. *Guía en español con asistencia en inglés

Lo que NO incluye:

*Entradas a las ruinas de San Ignacio y Minas de Wanda. *Almuerzo. *Cualquier adicional no especificado en el itinerario.

Preguntas Frecuentes

La excursión a las Ruinas de San Ignacio y Minas de Wanda incluye transporte de ida y vuelta desde tu hotel, lo que facilita el viaje sin preocupaciones. Un guía turístico profesional te acompaña durante todo el recorrido, brindando información histórica y cultural sobre los lugares visitados. Además, se incluye la entrada a las Ruinas de San Ignacio Mini, un sitio Patrimonio de la Humanidad que muestra la rica historia jesuítica. La excursión también contempla una visita guiada a las famosas Minas de Wanda, donde aprenderás sobre la extracción de piedras preciosas.

La excursión completa tiene una duración aproximada de 8 a 10 horas. En las Ruinas de San Ignacio, explorarás la impresionante arquitectura jesuítica, con sus artesanales tallados en piedra y un entorno que narra siglos de historia. Este lugar te transportará a la época colonial a través de sus museos y exhibiciones. Al llegar a las Minas de Wanda, serás testigo del proceso de extracción de gemas en una mina artesanal, donde existen formaciones de cuarzo, amatista y otras piedras preciosas. Ambos destinos ofrecen una experiencia enriquecedora y educativa.

Sí, la excursión a las Ruinas de San Ignacio y Minas de Wanda es ideal para personas de todas las edades. La actividad está diseñada para ser segura y educativa, con un enfoque en la accesibilidad para familias, grupos de amigos y viajeros solitarios por igual. Las guías proporcionan información interesante que cautiva a niños y adultos. Sin embargo, es importante que las personas con movilidad reducida consulten previamente las características del terreno, especialmente en las minas. La experiencia ofrece un equilibrio perfecto entre aprendizaje, cultura y aventura.

El mejor momento para realizar la excursión a las Ruinas de San Ignacio y Minas de Wanda es durante los meses de otoño e invierno, de abril a septiembre, cuando las temperaturas son más suaves y agradables para explorar al aire libre. Sin embargo, la excursión está disponible durante todo el año, cada estación ofrece su encanto. En primavera, el entorno natural resplandece con vegetación floreciente, mientras que en verano encontrarás días soleados y largos. Independientemente de la temporada, esta experiencia cultural y educativa es una parte fundamental del turismo en Misiones.

Para disfrutar al máximo la excursión a las Ruinas de San Ignacio y Minas de Wanda, se recomienda vestir ropa cómoda y ligera. Lleva calzado deportivo o zapatos cerrados, ya que algunas áreas pueden ser irregulares. Durante los meses más cálidos, no olvides protector solar, gorra y gafas de sol. En otoño e invierno, una chaqueta ligera es ideal para las primeras horas del día. Lleva agua para mantenerte hidratado, y una cámara para capturar momentos memorables. Siempre es útil un pequeño bolso o mochila para guardar tus pertenencias personales y cualquier compra que realices.

Consultar

¡Gracias por tu reserva! Te contactaremos a la brevedad.

Opiniones