Cataratas Del Iguazu - Lado Argentino

Cataratas Del Iguazu - Lado Argentino

Duración: 8 Horas

¡No te pierdas la oportunidad de conocer una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo! El tour comienza con la salida del hotel para visitar el lado Argentino de las Cataratas del Iguazú, ubicadas dentro del Parque Nacional Iguazú, con una extensión de 67.000 hectáreas; una de las primeras áreas protegidas de América. Han sido declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en el año 1984.

Las Cataratas de Argentina están integradas por 275 saltos de agua que se precipitan desde una altura promedio de 70 metros.

Con Tangol, tenes diferentes opciones de disfrutar esta experiencia según tus preferencias:
- Opción 1: servicio en grupo con guía bilingue (español-inglés)
- Opción 2: servicio en pequeños grupos con guía exclusivo en español
- Opción 3: servicio en pequeños grupos con guía exclusivo en inglés

Desde 37.258 ARS

Ver Disponibilidad

Descripción del Tour:

En este trozo de Selva Sub-Tropical de las cataratas del Iguazú lado argentino, es posible observar durante el paseo, la gran variedad de helechos, orquídeas, begonias, aves y mariposas; como así también, la diversidad de especies nativas que alberga este Parque.

Una vez que se atraviesa el portal de acceso, se continua hacia la “Estación Central” donde la opción es tomar un servicio de trenes que los lleva hasta la “Estación Cataratas” y/o Estación Garganta del Diablo”. La otra opción para acceder a los Circuitos de Cataratas (Paseo Superior e Inferior) es a través del Sendero Peatonal “Sendero Verde”, de 600 metros de extensión, que se inicia en el Centro de Atención al Visitante y finaliza en la Estación Cataratas. 

Desde este punto se puede realizar: 

Paseo Superior: Recorrido de 800 metros de pasarelas, las que están elevadas por sobre la superficie del terreno a efectos de no entorpecer ó ahuyentar el paso de la fauna que habita la selva. En este circuito se observan las caídas de agua desde la parte superior de los saltos Dos Hermanas, Bosetti, Bernabé Méndez, M´Bigua, entre otros. 

Duración del paseo una (1) hora. 

Rango de dificultad: baja, sin escaleras. 

Paseo Inferior: Caminata de 1.600 metros de pasarela, elevada por sobre la superficie del terreno, teniendo una vista desde los pies de los saltos Dos Hermanas, Alvar Núñez, San Martín, Bosetti, el Peñón de la Bella Vista desde donde se tiene una vista panorámica de la Garganta del Diablo y el Cañón del Río Iguazú Inferior, una vivencia única de estar y sentirse parte integrante del entorno natural viviendo y sintiendo la magnitud de las cataratas desde cerca. 

Duración del paseo dos (2) horas. 

Rango de dificultad: moderada, con escaleras. Desde este Circuito, se tiene la opción de visitar la Isla San Martín y el embarque / desembarque para realizar La Gran Aventura. 

Garganta del Diablo: Partiendo desde la Estación Cataratas, el tren se dirige hacia la Estación Garganta en un tiempo de aprox. 18 minutos. La caminata por las pasarelas tiene una extensión de 1.200 metros hasta llegar al balcón principal y deleitarse con las cascadas más espectaculares y de mayor importancia de las Cataratas, la Garganta del Diablo.

El tiempo que demanda éste paseo es de dos (2) horas. 

Rango de dificultad: baja, sin escaleras. 


Lo que SI incluye:

*Traslados desde su hotel. *Guía bilingüe (Español/Inglés).

Lo que NO incluye:

*Los precios NO incluyen el costo de las entradas al parque nacional. *Almuerzo. *Extras no mencionados en el itinerario. *Opcionales: navegación gran aventura (consultar precios)

Preguntas Frecuentes

La mejor época para visitar las espectaculares Cataratas del Iguazú en el lado argentino es entre marzo y mayo o septiembre y noviembre. Durante estas temporadas, el clima es templado y las aglomeraciones de turistas son menores, lo que permite disfrutar más del impresionante paisaje. Además, las cataratas tienen un flujo óptimo de agua, ofreciendo vistas magníficas y una experiencia enriquecedora. Viajar en estas épocas también evita las altas temperaturas del verano y las intensas lluvias del invierno, garantizando una excursión cómoda y agradable. Sin embargo, cada estación tiene su encanto particular.

Para explorar completamente el lado argentino de las Cataratas del Iguazú, se recomienda dedicar al menos un día completo. El Parque Nacional Iguazú ofrece una vasta cantidad de senderos y circuitos, como el Superior, Inferior y la impactante Garganta del Diablo. Cada circuito proporciona una perspectiva única y destaca la majestuosidad de estas increíbles cascadas. Además de los senderos, las actividades como paseos en lancha o excursiones ecológicas enriquecen la experiencia. Un día permite disfrutar de manera relajada y sin prisas, asegurando que cada área del parque sea descubierta en su plenitud.

Para la excursión a las Cataratas del Iguazú, es esencial llevar ropa cómoda y adecuada para condiciones húmedas. Se recomiendan prendas ligeras y transpirables, como camisetas de algodón y pantalones cortos. Un impermeable o poncho es útil debido a las salpicaduras de agua, especialmente cerca de la Garganta del Diablo. Además, es crucial usar calzado antideslizante y resistente al agua, como zapatillas de trekking, para asegurar un buen agarre en senderos y pasarelas. No olvidar protector solar, gorra y gafas de sol para protegerse del intenso sol de la selva subtropical.

Además de los maravillosos circuitos de senderismo, el Parque Nacional Iguazú ofrece una variedad de actividades adicionales para enriquecer la visita. Una popular es el paseo en lancha bajo los saltos, que ofrece una emocionante perspectiva desde el agua. También se pueden realizar caminatas ecológicas guiadas para aprender sobre la rica biodiversidad de la región. Opcionalmente, se pueden visitar exposiciones sobre la flora y fauna del parque o disfrutar de un tour en el Tren Ecológico de la Selva, que transita por exuberantes paisajes. Estas actividades complementan la experiencia, garantizando una excursión inolvidable.

Durante la excursión a las Cataratas del Iguazú, es conveniente llevar snacks ligeros y una botella de agua. Sin embargo, el parque cuenta con varios servicios que facilitan la visita. Hay restaurantes y kioscos distribuidos por distintas áreas, ofreciendo comidas y refrigerios para todos los gustos. Es importante mantenerse hidratado debido al clima cálido y húmedo de la zona. Aunque hay opciones para comprar alimentos, tener provisiones propias garantiza comodidad y ahorro de tiempo, especialmente en días concurridos. Finalmente, por respeto al entorno natural, se debe asegurar que toda la basura se disponga adecuadamente.

Consultar

¡Gracias por tu reserva! Te contactaremos a la brevedad.

Opiniones