Cataratas Del Iguazu - Lado Argentino
Duración: 8 Horas
Desde 37.258 ARS
Ver Disponibilidad
Descripción del Tour:
En esta porción de la Selva Subtropical del lado argentino de las cataratas del Iguazú, se puede apreciar una impresionante variedad de helechos, orquídeas, begonias, aves y mariposas, así como una diversidad de especies nativas que habitan en este Parque.
Al cruzar el portal de entrada, el recorrido continúa hacia la “Estación Central”, donde se puede optar por tomar un tren que lleva a la “Estación Cataratas” y/o la “Estación Garganta del Diablo”. Otra forma de acceder a los Circuitos de Cataratas (Paseo Superior e Inferior) es a través del Sendero Peatonal “Sendero Verde”, que tiene una longitud de 600 metros, comenzando en el Centro de Atención al Visitante y terminando en la Estación Cataratas.
Desde este punto, se pueden realizar los siguientes recorridos:
Paseo Superior: Este recorrido abarca 800 metros de pasarelas elevadas sobre el terreno, permitiendo que la fauna autóctona se desplace libremente. En este circuito, se pueden admirar las caídas de agua desde la parte superior de los saltos Dos Hermanas, Bosetti, Bernabé Méndez, M’Bigua, entre otros.
Duración: una (1) hora.
Rango de dificultad: bajo, sin escaleras.
Paseo Inferior: Este recorrido de 1.600 metros de pasarelas elevadas ofrece vistas desde la base de los saltos Dos Hermanas, Alvar Núñez, San Martín, Bosetti, y el Peñón de la Bella Vista. Desde aquí se obtiene una vista panorámica de la Garganta del Diablo y el Cañón del Río Iguazú Inferior, proporcionando una experiencia inolvidable al sentir la majestuosidad de las cataratas de cerca.
Duración: dos (2) horas.
Rango de dificultad: moderado, con escaleras. Desde este circuito, es posible visitar la Isla San Martín y acceder al embarque para La Gran Aventura.
Garganta del Diablo: Partiendo desde la Estación Cataratas, el tren se dirige hacia la Estación Garganta en aproximadamente 18 minutos. La caminata por las pasarelas se extiende a lo largo de 1.200 metros hasta llegar al balcón principal, donde se puede disfrutar de las cascadas más impresionantes y significativas de las Cataratas, la Garganta del Diablo.
El tiempo requerido para este paseo es de dos (2) horas.
Rango de dificultad: bajo, sin escaleras.
Lo que SI incluye:
*Traslados desde su hotel. *Guía bilingüe (Español/Inglés).
Lo que NO incluye:
*Los precios NO incluyen el costo de las entradas al parque nacional. *Almuerzo. *Extras no mencionados en el itinerario. *Opcionales: navegación gran aventura (consultar precios)
Preguntas Frecuentes
La mejor época para visitar las espectaculares Cataratas del Iguazú en el lado argentino es entre marzo y mayo o septiembre y noviembre. Durante estas temporadas, el clima es templado y las aglomeraciones de turistas son menores, lo que permite disfrutar más del impresionante paisaje. Además, las cataratas tienen un flujo óptimo de agua, ofreciendo vistas magníficas y una experiencia enriquecedora. Viajar en estas épocas también evita las altas temperaturas del verano y las intensas lluvias del invierno, garantizando una excursión cómoda y agradable. Sin embargo, cada estación tiene su encanto particular.
Para explorar completamente el lado argentino de las Cataratas del Iguazú, se recomienda dedicar al menos un día completo. El Parque Nacional Iguazú ofrece una vasta cantidad de senderos y circuitos, como el Superior, Inferior y la impactante Garganta del Diablo. Cada circuito proporciona una perspectiva única y destaca la majestuosidad de estas increíbles cascadas. Además de los senderos, las actividades como paseos en lancha o excursiones ecológicas enriquecen la experiencia. Un día permite disfrutar de manera relajada y sin prisas, asegurando que cada área del parque sea descubierta en su plenitud.
Para la excursión a las Cataratas del Iguazú, es esencial llevar ropa cómoda y adecuada para condiciones húmedas. Se recomiendan prendas ligeras y transpirables, como camisetas de algodón y pantalones cortos. Un impermeable o poncho es útil debido a las salpicaduras de agua, especialmente cerca de la Garganta del Diablo. Además, es crucial usar calzado antideslizante y resistente al agua, como zapatillas de trekking, para asegurar un buen agarre en senderos y pasarelas. No olvidar protector solar, gorra y gafas de sol para protegerse del intenso sol de la selva subtropical.
Además de los maravillosos circuitos de senderismo, el Parque Nacional Iguazú ofrece una variedad de actividades adicionales para enriquecer la visita. Una popular es el paseo en lancha bajo los saltos, que ofrece una emocionante perspectiva desde el agua. También se pueden realizar caminatas ecológicas guiadas para aprender sobre la rica biodiversidad de la región. Opcionalmente, se pueden visitar exposiciones sobre la flora y fauna del parque o disfrutar de un tour en el Tren Ecológico de la Selva, que transita por exuberantes paisajes. Estas actividades complementan la experiencia, garantizando una excursión inolvidable.
Durante la excursión a las Cataratas del Iguazú, es conveniente llevar snacks ligeros y una botella de agua. Sin embargo, el parque cuenta con varios servicios que facilitan la visita. Hay restaurantes y kioscos distribuidos por distintas áreas, ofreciendo comidas y refrigerios para todos los gustos. Es importante mantenerse hidratado debido al clima cálido y húmedo de la zona. Aunque hay opciones para comprar alimentos, tener provisiones propias garantiza comodidad y ahorro de tiempo, especialmente en días concurridos. Finalmente, por respeto al entorno natural, se debe asegurar que toda la basura se disponga adecuadamente.