Glaciarium Con Glaciobar

Glaciarium Con Glaciobar

Duración: 3 Horas

Te invitamos a explorar el primer centro de interpretación de glaciares en América Latina.
Durante el recorrido por el Glaciarium, tendrás la oportunidad de descubrir en profundidad todo sobre los glaciares: su formación, dimensiones e historia, de una manera interactiva y entretenida gracias a elementos visuales y sonoros que facilitan la comprensión para personas de todas las edades.
Este centro puede funcionar como una introducción a El Calafate antes de visitar el Parque Nacional, ya que te permite entender mejor lo que estás por ver y disfrutar, abriendo los sentidos y despertando la curiosidad por lo que el Parque Nacional Los Glaciares tiene para ofrecer. Asimismo, puede ser un excelente cierre, ya que esta visita consolida la experiencia, dejando espacio para más preguntas, dudas y descubrimientos futuros.
Además, te ofrecemos la posibilidad de visitar su Glacio Bar, el primer bar de hielo en Argentina. Después de tu recorrido por el museo, podrás disfrutar de un momento único en este bar completamente hecho de hielo, con temperaturas bajo cero, luces, música y un gran ambiente para disfrutar con familia o amigos.
Independientemente del momento que elijas para visitarlo, el Glaciarium es una parada esencial en tu experiencia en El Calafate.

Desde 30.104 ARS

Ver Disponibilidad

Descripción del Tour:

El Glaciarium está ubicado a tan solo 7 km de El Calafate, en la ruta hacia el Glaciar Perito Moreno. Por esta razón, se ofrecen traslados gratuitos desde un punto de encuentro establecido, con salidas cada hora o media hora, y retornos cada media hora. El primer servicio parte de El Calafate hacia el Glaciarium al inicio de la jornada, y el último traslado de regreso se realiza al cierre del Glaciarium.
La visita no tiene un horario fijo más allá de la apertura y cierre del Glaciarium, por lo que, aunque se estima una duración de 3 horas entre el recorrido por el museo y 20 minutos en el bar de hielo Glacio Bar, cada visitante puede personalizar su experiencia según sus intereses.
Al entrar al Glaciarium, te recibirán en un pasillo oscuro, acompañado por el relajante sonido del agua de deshielo que gotea. Los paneles informativos proporcionan detalles sobre la formación del hielo, la historia de exploradores y científicos, y los periodos glaciológicos, junto a fotografías de reconocidos fotógrafos argentinos como Florian Von der Flecht, Daniel Wagner y Andrés Bonetti.
También encontrarás una gran maqueta que representa el campo de hielo, el origen de los glaciares que observarás durante tu visita. Además, hay un homenaje a Francisco Pascasio Moreno.
El recorrido incluye una sección exclusiva dedicada al Glaciar Perito Moreno, famoso por su dique natural que culmina en una espectacular ruptura. El trayecto concluye en un túnel con un sistema de proyecciones simultáneas que nos alerta sobre la realidad del cambio climático.
El Glaciarium también dispone de una sala de exposiciones donde se exhiben muestras de fotografía y pintura. El auditorio/cine “Alberto M. De Agostini” proyecta el emocionante documental “La Voz del Glaciar”, con impresionantes tomas aéreas. Este espacio está equipado con tecnología de audio y video para eventos relacionados con la glaciología, la naturaleza y la aventura.
Finalmente, podrás explorar la Eco-Shop, que ofrece una variedad de objetos de diseño y artesanías ecológicas, algunos elaborados con materiales reciclados o naturales como la lana pura. Para relajarte, la cafetería del Glaciarium es el lugar perfecto para disfrutar de las vistas panorámicas del Lago Argentino y la estepa patagónica.
El Glacio Bar se encuentra en una ubicación incomparable, en el corazón de la Patagonia argentina. Con dimensiones de 80 m² y una temperatura ambiente de -10 °C, todo en el bar, desde las paredes hasta el mobiliario (incluyendo los vasos, la barra y los sillones), está hecho de hielo del glaciar.
Al ingresar, se proporciona a los visitantes capas y guantes térmicos. La temperatura dentro del recinto varía entre -6 y -10 °C. La experiencia de 20 minutos se complementa con animación, luces y música, creando un ambiente festivo mientras disfrutas de un shot y trago (bebidas blancas, aperitivos, licores y bebidas sin alcohol) incluido.

Lo que SI incluye:

Traslados desde/hacia punto de encuentro Ingreso al Glaciarium Ingreso al Glaciobar: capa, guantes, shot y trago incluido

Lo que NO incluye:

Traslados desde/hacia hotel

Preguntas Frecuentes

La excursión al Glaciarium y GlacioBar incluye transporte ida y vuelta desde El Calafate, entrada al museo, y acceso al GlacioBar, donde disfrutarás de una bebida en un entorno diseñado completamente de hielo. Además, contarás con guías expertos que te proporcionarán información sobre la formación de glaciares y la historia del Parque Nacional Los Glaciares. Este tour es ideal para quienes deseen conocer sobre la región patagónica argentina y disfrutar de una experiencia única en el bar de hielo. No incluye comidas ni bebidas adicionales, excepto en el GlacioBar.

La mejor época del año para visitar el Glaciarium y el GlacioBar es durante la temporada de verano austral, entre noviembre y marzo. En estos meses, el clima en El Calafate es más templado, lo que facilita el acceso al parque y permite disfrutar de actividades al aire libre. Durante este periodo, el Glaciarium ofrece una programación especial de exposiciones y eventos. Si bien el museo está abierto todo el año, las condiciones climáticas invernales pueden dificultar el acceso y reducir las horas de luz. Planificar tu visita en verano optimiza tu experiencia turística.

Sí, el Glaciarium es un destino ideal para visitas familiares, incluyendo niños. El museo ofrece exposiciones interactivas y educativas que despiertan la curiosidad de los más pequeños sobre la geología y el entorno natural de la región. El ambiente es seguro y diseñado para explorar a tu ritmo, con áreas específicas dedicadas a información visual y lúdica. El GlacioBar cuenta con un ambiente adecuado para toda la familia, aunque se recomienda supervisar a los niños. Planifica actividades concurrentes fuera del museo para un día completo de exploración y aprendizaje en El Calafate.

Se recomienda dedicar al menos 3 horas para disfrutar plenamente de la visita al Glaciarium y GlacioBar. Este tiempo te permitirá explorar todas las exhibiciones del museo, ver documentales sobre los glaciares y la vida en la Patagonia, así como disfrutar de un trago en el GlacioBar. El diseño del museo está pensado para recorrerse sin apuros, permitiéndote aprender y disfrutar de cada sección. Además, el entorno del Glaciarium ofrece vistas espectaculares para fotografiar y relajarse. Considera el tiempo de traslado desde El Calafate para planificar tu día completo adecuadamente.

Aunque no es estrictamente necesario reservar con anticipación para visitar el Glaciarium y el GlacioBar, es altamente recomendable, especialmente durante la temporada alta de turismo en El Calafate. Reservar previamente te asegura un lugar en el transporte y evita posibles contratiempos por capacidad limitada, especialmente en el GlacioBar. Muchas agencias de turismo ofrecen opciones de reserva en línea que pueden incluir descuentos o paquetes adicionales. Esta excursión es popular entre los turistas que visitan la región, por lo que planear y reservar anticipadamente te proporcionará una experiencia más tranquila y organizada.

Consultar

¡Gracias por tu reserva! Te contactaremos a la brevedad.

Opiniones