Estancias Jesuítas Del Norte Cordobés

Estancias Jesuítas Del Norte Cordobés

Duración: 10 Horas

¿Te gustaría explorar las tres estancias más significativas de Córdoba? En este tour, tendrás la oportunidad de descubrir en detalle el trabajo de la Compañía de Jesús en la provincia, especialmente en Colonia Caroya, Jesús María y Santa Catalina.
Te proponemos un recorrido de 10 horas, que te permitirá viajar en el tiempo. En cada una de las estancias, disfrutarás de un paseo por sus instalaciones, museos e iglesias situadas a lo largo del Antiguo Camino Real al Alto Perú. Cada visita dura aproximadamente 1 hora y tendremos la oportunidad de almorzar en Jesús María.
¿Te lo vas a perder?

Desde 93.705 ARS

Ver Disponibilidad

Descripción del Tour:

El tour comenzará con el pick-up desde los hoteles en la ciudad a partir de las 09:00 hs, dirigiéndose hacia el norte para explorar las Estancias Jesuíticas de Colonia Caroya, Jesús María y Santa Catalina. Estas estancias han sido reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su relevancia histórica como parte del Antiguo Camino Real hacia el Alto Perú.
Colonia Caroya es un destino que combina sabores regionales, bodegas y rutas religiosas, por lo que es ideal para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía local y el descanso. En esta ocasión, se realizará una visita desde una perspectiva histórica y religiosa.
La primera parada será en el Centro de Interpretación Turística y del Legado Jesuíta de Colonia Caroya, donde pasaremos entre 15 y 20 minutos para comprender la evolución territorial e histórica de la Compañía de Jesús en la región.
A continuación, nos dirigiremos a la Estancia de Colonia Caroya, el primer establecimiento rural creado por la Compañía de Jesús en 1616, donde estaremos aproximadamente una hora. Visitaremos el museo cuyas salas ofrecen una visión del Legado Jesuíta, su funcionamiento como "Primera Fábrica de Armas Blancas" y la significativa influencia italiana.
Tras disfrutar de este lugar, partiremos hacia Jesús María, un enclave de patrimonio, cultura e historia, siendo una de las ciudades más destacadas de la provincia.
Durante el recorrido panorámico, pasaremos por el campo donde se celebra el Festival de la Doma y el Folklore de Argentina en enero, llegando finalmente a la Estancia Jesuíta Jesús María, que data de 1618. En una visita de una hora y media, exploraremos el museo y sus salas de arte sacro cusqueño, arqueología y cerámica, entre otras.
Alrededor del mediodía, ya sea en Jesús María o Colonia Caroya, tendremos tiempo libre para almorzar en un restaurante (almuerzo no incluido).
Después del descanso y el almuerzo, continuaremos nuestro viaje hacia Santa Catalina, un lugar distinguido en la región por sus iglesias barrocas, destacadas en la provincia.
En esta localidad, visitaremos la Estancia Jesuítica Santa Catalina, considerada el mayor conjunto arquitectónico de la Compañía fuera de la ciudad de Córdoba, con origen en 1622. Realizaremos una visita de aproximadamente una hora con un guía local para explorar el parque, la iglesia y sus patios.
Finalmente, tras 10 horas de un viaje en el tiempo, regresaremos a la ciudad y los dejaremos en su hotel céntrico.

Lo que SI incluye:

*Transporte. *Guía en Español, Inglés *Visita a Estancia Colonia Caroya, Jesús María y Santa Catalina.

Lo que NO incluye:

*Comidas y bebidas. *Entradas a museos o parques. *Extras no especificados en el itinerario. *Entradas a Jesús María, Santa Catalina y Colonia Caroya. *Propinas. *Opcionales.

Preguntas Frecuentes

La excursión a las Estancias Jesuíticas del Norte Cordobés incluye el transporte ida y vuelta desde Córdoba Capital, el ingreso a las estancias jesuíticas históricas, y una guía turística en español que enriquecerá su visita con detalles históricos y culturales sobre cada sitio. También se incluye tiempo libre para explorar y disfrutar la belleza natural de la región. Ideal para los amantes de la historia y el patrimonio cultural, esta excursión ofrece una inmersión completa en la herencia jesuítica de Argentina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La duración de la excursión a las Estancias Jesuíticas del Norte Cordobés es de aproximadamente 10 horas. Durante este tiempo, los participantes podrán recorrer tres de las estancias más emblemáticas de la región, explorando sus impresionantes arquitecturas y paisajes naturales. Además, se realizan paradas estratégicas para descansar y disfrutar del entorno. La duración está pensada para ofrecer una experiencia completa pero sin prisas, permitiendo que el turista disfrute plenamente de cada lugar visitado y descubra los secretos de la historia jesuítica en Córdoba.

Sí, es altamente recomendable reservar con anticipación para la excursión a las Estancias Jesuíticas del Norte Cordobés debido a la popularidad de este destino turístico. Las plazas son limitadas para asegurar una experiencia de calidad, personalizada y segura para todos los participantes. Reservando con antelación, puede asegurarse un lugar en la fecha deseada, así como recibir información previa sobre la logística del tour, consejos útiles y cualquier otro detalle importante para su viaje. Las reservas pueden realizarse en línea o a través de una llamada telefónica.

Para disfrutar cómodamente de la excursión a las Estancias Jesuíticas del Norte Cordobés, se recomienda llevar ropa cómoda y adecuada para el clima del día. Dado que parte del recorrido involucra caminatas, es importante usar calzado cómodo y preferiblemente cerrado. Durante los meses más cálidos, proteja su piel con protector solar, sombrero y gafas de sol. No olvide llevar una botella de agua para mantenerse hidratado. En invierno, es aconsejable vestirse en capas para adaptarse a las temperaturas fluctuantes a lo largo de la jornada.

Durante la excursión a las Estancias Jesuíticas del Norte Cordobés, se ofrece tiempo libre para almorzar en lugares previamente establecidos. Puede elegir entre diversas opciones que van desde restaurantes locales con comidas típicas regionales hasta áreas de picnic, si desea llevar un almuerzo para disfrutar al aire libre. La guía del tour estará disponible para recomendar y ayudar a elegir el mejor lugar según sus preferencias y dieta. Almorzar en esta región es una excelente oportunidad para probar la gastronomía local y disfrutar de un descanso rodeado de paisajes únicos.

Consultar

¡Gracias por tu reserva! Te contactaremos a la brevedad.

Opiniones