Dia De Pesca En El Río Manso, Lago Hess O Lago Los Moscos

Dia De Pesca En El Río Manso, Lago Hess O Lago Los Moscos

Duración: 9 Horas

Disfruta de una exclusiva jornada de pesca privada con opciones de Fly fishing, Spinning y Trolling, guiado por los más experimentados guías locales. Te llevaremos a una flotada con vadeo en el Río Manso, Lago Hess o Lago Los Moscos, según tu preferencia. Esta experiencia está diseñada para un máximo de dos pescadores por cada cata-raft, embarcaciones especialmente construidas para navegar en ríos de montaña y optimizadas para pescar en lagos donde no se permiten botes a motor. En el Río Manso, recorreremos alrededor de 12 km, pescando desde el bote y haciendo paradas para vadear en los puntos de pesca más codiciados, inaccesibles para muchos. En los lagos, exploraremos los rincones más destacados. A la hora del almuerzo, degustaremos una deliciosa comida preparada y servida a orillas del río.

Por la tarde, continuaremos flotando y pescando hasta llegar al punto de salida del río o los lagos, donde nuestro equipo te esperará con vehículos y remolques para regresarte a tu hotel o alojamiento después de cambiarte.
Proporcionamos todo el equipo necesario para la pesca: waders, calzado, cañas, carretes, líneas, moscas o señuelos, entre otros.

Desde 779.899 ARS

Ver Disponibilidad

Descripción del Tour:

Por la mañana, su guía experta lo recogerá en su hotel para dirigirse al destino que haya elegido: Río Manso, Lago Hess o Lago Los Moscos.
El Río Manso serpentea a través de los valles andinos, rodeado de exuberantes bosques y majestuosas montañas. Este río conecta los lagos Mascardi, Los Moscos, La Medialuna, Hess y Steffen. Aquí, podrá pescar truchas Arco Iris, Marrones y Fontinalis. Se encuentra a 65 km de Bariloche.
El Lago Hess es un lugar encantador donde solo se permite la pesca en botes a remo. Sus orillas, cubiertas de vegetación, son un refugio para aves acuáticas. Es un destino ideal para la pesca con moscas secas de gran tamaño. Con suerte, podrá presenciar una eclosión de libélulas que hará que las grandes truchas salten fuera del agua para atraparlas. Este lago está ubicado a 60 km de Bariloche.
El Lago Los Moscos es un pequeño lago de aproximadamente 4 km de diámetro, atravesado de este a oeste por el Río Manso. Aquí, puede combinar la pesca en todo el lago y en unos tres kilómetros del río hacia el Oeste, utilizando únicamente botes a remo. Podrá capturar truchas Marrones, Arco Iris y Fontinalis.
Estos tres destinos ofrecen una vista espectacular del Parque Nacional, con paisajes impresionantes y un clima agradable.
Al llegar al punto de embarque, su guía le explicará las técnicas de pesca que proponemos para la excursión:
  • Pesca con Mosca (Fly Fishing): Esta técnica consiste en lanzar moscas, que son anzuelos adornados para imitar insectos, peces pequeños, camarones, etc., usando una línea especialmente diseñada. Esta modalidad requiere práctica y dedicación, pero se ha vuelto cada vez más popular a nivel global.
  • Spinning: Esta técnica implica lanzar y recoger señuelos artificiales como cucharas, simulando el movimiento de un pequeño organismo en el agua. El spinning está permitido en todos los lagos y algunas secciones de ciertos ríos; puede practicarse desde la costa o en embarcaciones, a remo o a motor. Recomendamos usar equipos ultraligeros y anzuelos simples sin rebaba.
  • Trolling: El Parque Nacional Nahuel Huapi es un paraíso para esta técnica de pesca. Consiste en arrastrar señuelos artificiales a baja velocidad desde una embarcación a motor mientras se disfruta de los paisajes espectaculares.
Después, iniciará su excursión navegando en el Río Manso, Lago Hess o Lago Los Moscos, pescando con la técnica que usted elija.
Tras dos horas de pesca desde el bote, llegará a la orilla del río o lago para disfrutar de un delicioso almuerzo en plena naturaleza. Luego de un descanso, continuará navegando y pescando por la tarde en los mejores lugares que el Río Manso o los lagos tienen para ofrecer.
Siempre acompañado por su guía, aprenderá sobre la historia de la región de San Carlos de Bariloche y las mejores opciones de pesca en la zona.
Al completar un recorrido de 12 km, su guía lo llevará al punto de salida del río o los lagos, donde lo estarán esperando para llevarlo de regreso a su hotel.
Temporada de Pesca
La temporada de pesca comienza cada año el 1 de noviembre y concluye el 30 de abril en el Parque Nacional Nahuel Huapi, Patagonia Norte. Sin embargo, para pescar fuera de temporada, los lagos Nahuel Huapi, Gutiérrez y Mascardi están habilitados durante los meses de mayo y octubre. El Lago Moreno está disponible para la pesca en todas las modalidades durante todo el año, permitiendo practicar pesca también en invierno.
Edad y Experiencia de Pesca:
Nuestros clientes abarcan todas las edades y niveles de experiencia, desde principiantes hasta expertos en pesca.
¡No se necesita experiencia previa para disfrutar de nuestras excursiones! Nuestros guías estarán encantados de compartir sus conocimientos sobre el lugar y las técnicas de pesca con pescadores de cualquier nivel. Personalizamos cada excursión según las necesidades y preferencias de nuestros clientes.

Lo que SI incluye:

- Traslado desde/hasta el Hotel/Alojamiento - Guia profesional durante el dia todo - Todo el equipo de pesca necesario para cada modalidad - Bebidas y snacks durante todo el día. - Almuerzo : Soberbia cocina de tres pasos con productos frescos de origen local y la mejor selección de vinos Argentinos, servido todo a orillas del río o del lago - Bebida frias y calientes durante el dia todo

Lo que NO incluye:

- Permiso de Pesca : Son de fácil adquisición en el aeropuerto local o en la ciudad, de camino al área de pesca. - Entradas al Parque Nacional

Preguntas Frecuentes

La excursión ofrece la oportunidad de practicar pesca con mosca y pesca con spinning, ideales para capturar truchas arcoíris y marrones en un entorno natural impresionante. Los guías especializados proporcionan todo el equipo necesario para que tanto principiantes como pescadores experimentados puedan disfrutar de una jornada de pesca en uno de los lugares más pintorescos de la Patagonia. Este tour es una excelente opción para quienes desean combinar su amor por la pesca con la exploración de los paisajes vírgenes del sur de Argentina.

El precio de la excursión incluye el transporte desde Bariloche hasta el lugar de pesca, equipo de pesca completo, guía especializado, una sesión de instrucción si es necesario, almuerzo tipo picnic y bebidas. Este tour se ha diseñado para asegurar que tengas una experiencia inolvidable, por lo que solo necesitas preocuparte por disfrutar de la naturaleza y la pesca. No obstante, es recomendable llevar ropa adecuada para la actividad y las condiciones climáticas, like por ejemplo, capas adicionales y poncho impermeable.

La duración de la excursión es de aproximadamente 10 horas, comenzando a primera hora de la mañana y regresando a Bariloche por la tarde. Esto permite aprovechar al máximo el día en los lagos y el río, disfrutando de múltiples horas de pesca. La excursión ofrece un equilibrio perfecto entre actividad y relax, con tiempo suficiente para disfrutar no solo de la pesca, sino también de la belleza natural y los tranquilos entornos. Se recomienda venir preparado para un día al aire libre, con protección solar y un cambio de ropa.

No es necesario tener experiencia previa, ya que la excursión está diseñada para adaptarse a todos los niveles de habilidad. Los guías son expertos en el arte de la pesca con mosca y están dedicados a asegurar que cada participante vivencie una experiencia gratificante, ofreciendo consejos y técnicas para mejorar tus habilidades. Esta excursión es una oportunidad perfecta tanto para aprender a pescar si eres principiante, como para perfeccionar tus técnicas si ya tienes experiencia, todo en un ambiente natural espectacular.

La excursión adopta un enfoque de pesca con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la conservación. Se fomenta la práctica de captura y liberación, minimizando el impacto en la población de peces y contribuyendo a la preservación del ecosistema acuático. Los guías educan a los participantes sobre la importancia del cuidado de la naturaleza, asegurándose de que todas las actividades se realicen respetando el entorno natural. La organización se esfuerza en mantener la limpieza y el orden en todos los lugares visitados, promoviendo un turismo responsable en la Patagonia.

Consultar

¡Gracias por tu reserva! Te contactaremos a la brevedad.

Opiniones